.
  INICIO
 

ARQUIDIOCESIS DE CALI
Comunidad Parroquial
CRISTO DEL CONSUELO
__________________________________________________

Barrios: Olímpico, Conjuntos Residenciales Alambras,
Paso Ancho, Departamental, Villa Epal, Nueva Selva,
Panamericano, Fuentes de Camino Real y Plaza 50.
De la carrera 34 a la Carrera 56
y de la calle 10 (Autopista)
a la calle 13 (Paso Ancho).
 
TEMPLO: CARRERA 39 CON CALLE 12   Barrio Olímpico.
     
Casa Cural y despacho Parroquial:
Calle 12# 38 A – 12 Barrio Olímpico
NIT: 800.248.987-1
Tel: 3340891




RESEÑA HISTORICA DE LA PARROQUIA.
 
El nacimiento de la Parroquia Cristo del Consuelo surge de la necesidad de los habitantes del barrio Olímpico de tener un sitio para celebrar la Santa Misa, ya que por el año 1970 las vías de acceso a la Parroquia del Perpetuo Socorro, a la que pertenecían, eran muy difíciles. La Parroquia Del Perpetuo Socorro regida por la Comunidad Claretiana y como párroco el padre Francisco Arango, en virtud a la petición de algunas familias del sector comprendido entre la carrera 34 a la carrera 39 y de la calle 10 a la calle 13; comienzan celebrando la Santa Misa en el garaje de La familia Vega Rengifo los días Sábados. Luego por la afluencia de mas feligreses se trasladan a la Escuela Anexa en la carrera 37 con 12 C donde se vinculan los sacerdotes Antonio Arango, el Padre Belarra, el padre Vicente Rivera, el padre Conrado, el padre Octavio Suarez,  pero por dificultades con la directora de la escuela se trasladan al polideportivo en la carrera 37 con calle 12 por el año 1982, mientras fueron haciendo los tramites de consiguir el lote Ubicado en la Carrera 39 con calle 12 que logran  por comodato con el municipio de Cali y construyen una ramada pequeña donde se sigue celebrando la Eucaristía.
 
Luego la ramada fue quemada por unos habitantes de la calle por no permitirles dormir allí. Entonces  construyen otra ramada más grande y se organizan actividades para recolectar fondos con el ánimo de hacer ya el templo colocando la primera piedra el 30 Junio de 1985.
 
El nombre de la capilla fue sugerido por los Claretianos ya que esta comunidad tiene un Santuario en Guayaquil Ecuador con este mismo nombre.
 
Se organiza una Junta pro Capilla conformada por los siguientes miembros:
Presidente Padre Francisco Arango Posada
Vicepresidente: Jairo Miranda
Fiscal: Guillermo León
Tesorera: Ángela Rengifo de Vega
Secretario Gabriel Largo
 Vocales: Alejandrina Cárdenas y Rodrigo Becerra.
 
La imagen de Cristo del Consuelo tallada en madera fue donada y elaborar en Guayaquil Ecuador y la persona encargada para traer la imagen fue el Señor Clímaco Enriquez.
 
La Arquidiócesis de Cali elabora los Planos del templo y casa cural y se da inicio a la construcción con el arquitecto Harold Vega bajo la dirección del Padre Francisco Arango quien le da un importante adelanto la obra. Después continúa el Padre Oscar Vélez (Hoy Obispo de Valledupar). Hasta construir el templo y la casa cural.
 
En el año de 1993, la comunidad Claretiana hace entrega de esta obra a la Arquidiócesis de Cali que la constituye Parroquia por decreto 535 de Abril 20 de 1993, anexando los barrios comprendidos entre la carrera 39 a la carrera 56 y de la calle 10 a la Calle 13, que pertenecían a las parroquias de San Juan Bautista y el Divino Niño; quedando la nueva parroquia de la carrera 34 a la Carrera 56 y de la calle 10 a la Calle 13. y Monseñor Pedro Rubiano Saenz Arzobispo de Cali nombra como primer párroco al Padre Raúl Candamil.
 
Párrocos:
 
1. Raul Candamil Tafur (Abril 20 de 1993 a Febrero 28 de 1996) Quien empieza a organizar la parroquia formando comunidad.
 
2. Alberto Rico Patiño (Febrero 28 de 1996 a Enero 27 del 2002) Quien sectoriza y organiza la Parroquia en cuatro sectores con sus respectivas juntas y dotaciones litúrgicas. Organiza la catequesis de las escuelas y colegios. Promueve el coro de la tercera Edad de la parroquia. Organiza un equipo de pastoral social con mercados para las familias necesitadas. Establece delegados de comunión y lectores. Organiza las asambleas de familias por sectores. Organiza el culto y la novena a Cristo del Consuelo para el día lunes. Hace el repello de la casa cural, la Torre y el atrio.
 
3. Gabriel Arcángel Romero Huertas (Enero 27 del 2002 - ) Continua el trabajo de sus antecesores. Organiza los coros de la parroquia. Se organizan despachos, Sacristía, cafetería, baños. En el templo Se colocan 12 bancas nuevas, se pone cielo raso, se organiza las instalaciones eléctricas,  Se pañetan y pinta vigas y columnas, se colocan los vitrales de la parte del altar, se organiza el  Sonido, se construye el Altar y lugar del Santísimo; Se techa la Parte lateral del Templo y casa cural; Se pone sobre piso al pasillo y   frente del templo; se construyen materas;  Se hace el cerramiento  de la parroquia y se organiza la zona verde. Se hace la dotación necesaria de la casa cural. En la parte Pastoral Se promueven los grupos pastorales: Delegados de Comunión, Lectores, catequistas y se da inicio al proceso de la Nueva Evangelización. 
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis